Como plantar Calabaza o Zapallo en nuestro huerto

¿Qué es la calabaza o Zapallo?

Las calabazas o zapallos pertenecen a la familia de las Cucurbitaceas, originaria de América, y son un tipo de plantas trepadoras o guiadoras.

Tienen un tallo, hoja o pecíolo especializado que se llamazarcillo, del que se sirven para rastrear por el suelo o trepar por enrejados.

¿Cómo cultivar la calabaza o Zapallo?

Tanto si decidís plantarlas en el suelo como con un tutor para que trepen, os dejamos unos pasos a seguir si queremos triunfar con este cultivo, relativamente sencillo.

¿Cuando sembrar calabazas?

Debemos esperar a que pasen las ultimas heladas de la primavera para empezar a plantar zapallos, de lo contrario la planta se morirá con la helada.

Elige bien el terreno

Esto parece una tontería, pero ¿cuántas veces hemos plantado algo y luego nos hemos dado cuenta del error al ver que ese no era el espacio adecuado para esa hortaliza?.

Pues en el caso de la calabaza o zapallo esto es muy importante, ya que es una planta de alto desarrollo y necesita, dependiendo de la variedad, minimo 1,5 metros entre plantas y entre riegos.

Si decidimos plantarlas con un enrejado o tutor para que trepen, debemos ponerlo en un sitio del huerto donde no de sombra a otros cultivos (al final del huerto, por ejemplo) y dejar una distancia de 1,5 metros entre cada planta.

Las calabazas o zapallos son plantas muy rudas y frondosas, procura dejarles suficiente espacio en tu jardín

Prepara la tierra

La preparación del terreno es muy importante que la hagamos con un poco de antelación, un mes antes de llevar a la tierra las calabazas sería lo ideal.

Para la calabaza, debemos hacer un cavado profundo de la tierra (aproximadamente unos 30-40cm) y aportarle bastante abono. En el caso de que el compost sea ya maduro o humus bastará con trabajar la tierra una semana antes, ya que no necesita madurar en la tierra como es el caso del abono fresco.

No te excedas poniendo demasiadas plantas

La calabaza es una planta muy fructífera y que ocupa mucho espacio. Para una familia media 4 o 5 plantas son más que suficientes.

Lo ideal si os gusta esta hortaliza como a nosotros es plantar una o dos de cada de las que más os gusten, así tendréis diferentes calabazas y además las podréis recolectar de manera escalonada, ya que unas maduran antes que otras.

Mejor suelos arcillosos y ácidos

A la calabaza no les gustan los suelos arenosos. Si es tu caso, procura aportarle un poco de arcilla, turba o tierra que ayude a que el suelo se compacte un poco.

Y si el suelo del que dispones tiene un PH muy básico añádele turba para aumentar la acidez. Les gustan los PH de 5,8 a 6,4.

Escarifica y remoja las semillas de calabaza

Cuando vayas a poner las semillas en los almácigos o semilleros, (aproximadamente un mes antes de pasarlas a tierra) procura escarificarlas antes, esto significa rasparle con un chuchillo o una lima de uñas un poquito un extremo de la semilla.

Otro paso decisivo, es dejar las semillas de zapallo a remojo el día antes. Estos dos pasos acelerarán el proceso de germinado de la calabaza, que de manera normal es lento.

A las calabazas o zapallos les gustan los suelos más bien ácidos, ligeramente arcillosos y ricos en materia orgánica

El trasplante del zapallo

Cuando las plántulas tengan 3 o 4 hojas verdaderas, es el momento de pasarlas a tierra definitiva.
Recordad poner cada planta a 1,5 metros entre si y en el momento de plantarlas aportarle un buen puñado de humus de lombriz o compost maduro para reforzar el abonado.

El abonado de floración

Cuando las primeras flores de calabaza empiecen a aparecer es el momento para hacer un riego de té de potasio que las ayudará a realizar una buena floración en cantidad y calidad.

El riego de la calabaza o zapallo

Lo ideal es el riego por goteo, ya que además de ayudarnos a reducir el consumo de agua que se realiza en un riego normal, mantendrá a la planta de calabaza con la humedad óptima y evitará que sufra por un exceso de humedad o demasiada sequía. A la calabaza le gusta la humedad, pero no estar encharcada.

Protege las calabazas del suelo

Lo ideal es plantar las calabazas para que trepen por un tutor o enrejado, en este caso debemos atar las hortalizas más pesadas con alambre duro para que no se rompan con el peso.

Si decidimos dejarlas en suelo, es importante que cuando la calabaza esté grande y madurando pongamos debajo una piedra plana, un plástico resistente, un trozo de lona o algo que la separe del contacto directo con el suelo y evite que se pudra.

Hasta aquí los consejos más elementales para este cultivo. Os animamos a que plantéis calabazas. Es rica, saludable, muy productiva y se conserva muy bien. Un abrazo Cultiva2

Deja un comentario