Mariquitas, el remedio para acabar con el pulgón

¿Que es una Mariquita?

Las mariquitas, son de la familia de las Coccinellidae, son coleópteros con cuerpo redondo y colores muy vivos (rojo, amarillo, naranja).

En su estado larvario se parecen un poco a las larvas de las crisopas, en cualquier caso, las dos son buenas en los cultivos, así que fijaros bien para no eliminarlas.

Lo mejor de estos pequeños insectos es que se alimentan de pulgones, es por esto que en el huerto son unos colaboradores muy importantes.

Tipos de Mariquita

Dentro de las mariquitas hay varios géneros, pero en cualquier caso, a excepción del Stethorus que se alimenta de ácaros y dos o tres más que se alimentan de cochinillas, mosca blanca además de el pulgón, el resto se alimenta casi en exclusiva de el pulgón.

Se alimentan de pulgones tanto estado larvario como en estado adulto. Una larva es capaz de comerse desde 300 a 400 pulgones al día. Y los adultos, pueden comer entre 200 a 500 al día.

Esto nos puede hacer una idea del montón de el pulgón que hay en todos los lados, así que no os desesperéis si pensáis que ya lo habíais combatido y vuelve a aparecer ya que no se trata de eliminarlo completamente porque eso es imposible, sino de mantener un equilibrio controlando su población, y en esta tarea es dónde entran en juego las mariquitas.

“La mariquita es una gran exterminadora de pulgón en tu huerto”

Cómo mantener mariquitas en nuestro huerto

-Plantando muchas flores y plantas beneficiosas para ellas:

Aparte de el pulgón también necesitan una fuente de polen. Las flores o plantas que más les gustan son el eneldo, cilantro, diente de león, geranios, hinojo y las flores de color muy vivo en general ya que en estas flores pueden camuflarse sin ser detectadas.

-Pon casas de mariquitas:

A las mariquitas les encanta la madera o el bambú para refugiarse y poner sus huevos.

Si quieres hacer una, sólo necesitas madera o bambú, mantenerla refugiada del viento y procurar que tenga siempre un poco de humedad. Si el bambú o la madera se secan completamente, se irán.

Si no te apetece o no puedes hacerla también existen en el mercado opciones para conseguirlas.

-Mantén tu huerto libre de pesticidas:

Es obvio que, si aplicamos cualquier insecticida o pesticida para tratar alguna plaga, las mariquitas también se verán afectadas.

Utiliza métodos ecológicos para tratar la plaga que quieras eliminar procurando siempre no aplicarlo cerca de las casitas de mariquitas.

Deja un comentario