Lechuga, un cultivo fácil

Si queremos empezar a hacer nuestros pinitos en la huerta, la lechuga, sin lugar a dudas es una buena candidata para comenzar a plantar y no fracasar en el intento.

La lechuga, es de la familia de las Asteráceas y del género Lactuca.

Hay muchos tipos de lechuga y dependiendo de cuál se trate la podremos plantar en una fecha u otra, aunque la mayoría exceptuando los meses de calor extremo del verano (porque se suben muy rápido a flor) y los meses de heladas, las podremos plantar durante casi todo el año.

Tened en cuenta que la temperatura óptima de este cultivo está entre los 14 y 21 ºC.

Vamos a ver que necesitamos para que nuestras lechugas crezcan y luzcan estupendas:

Preparación de la tierra para la lechuga:

A la lechuga le gustan los suelos con un buen aporte de materia orgánica, sueltos y bien drenados, con un PH entre 5,5 y 6, es decir, más bien ácidos.

Aplica mucho abono un mes antes de la plantación para que el compost madure y para asegurarnos que el suelo está más ácido.

En verano, elige zonas con algo de sombra:

Aunque por lo general a la lechuga le gusta el sol, en verano debemos protegerla de las horas de sol más fuertes.

Puedes plantarla entre cultivos altos como judías, que, además de asociarse muy bien, le pueden ofrecer sobra por lo menos en una parte del día.

“Cultivar lechugas es la mejor opción para quien empieza a sembrar “

Semilleros de la lechuga

Para hacer el semillero mezclamos una parte de tierra o turba, otra de humus de lombriz y un poco de perlita y vermiculita. Nos aseguraremos de que no les falte humedad porque de lo contrario no salen y no las pondremos a pleno sol.

Una vez que tengan unas 3 o 4 hojas verdaderas las podremos pasar a tierra definitiva.

Trasplante de la lechuga

Las pondremos cada 10-15 cm y a la hora de plantarla pondremos un poquito de humus de lombriz en el hueco donde vaya la lechuga para darle un aporte extra de nutrientes.

No pongas todas las lechugas de golpe:

Si no quieres comer todo el cultivo de lechugas en la misma semana lo ideal es que realices una siembra escalonada.

Puedes plantar 12 hoy y dentro de 15-20 días otras 12 y así te aseguras que no te falte la lechuga en la mesa sin que las tengas que tirar porque se te estropean.

“La siembra de la lechuga debe hacerse escalonada para poder cosechar todo el año lechugas

El riego de la lechuga:

A la lechuga no le debe faltar nunca humedad, pero no en exceso, no queremos que se encharque.

Por eso recomendamos el riego por goteo, de esta manera recibirá agua de forma constante, pero lo podremos regular a nuestro gusto en función de la climatología.

Si no queremos o podemos poner riego por goteo y en tu zona hay lluvias frecuentes o regulares con el agua de lluvia suele ser suficiente. Si tu clima es muy seco debemos regarla por lo menos cada 2 o 3 días, procurando que la tierra no llegue a secarse nunca.

Plagas y enfermedades de la lechuga:

En general no suele tener muchas plagas, pero tiene dos que pueden devorarla en un día, las babosas y los caracoles.

Les encanta la lechuga joven. Para combatirlo podemos hacerlo con ceniza alrededor del cultivo para que no pasen a las lechugas; con tierra de diatomea, espolvoreándolo encima del cultivo y alrededores o poniendo trampas de cerveza para que vayan ahí y se olviden de nuestras lechugas.

Otras plagas que pueden atacarle son el pulgón, la araña roja y en algunas ocasiones en las que hay mala ventilación, calor y mucha humedad, algún hongo como mildiu, brotitis u oidio.

Deja un comentario